
Aretha Franklin ya era una veterana de una división en la música con nueve álbumes a su nombre cuando lanzó el LP que le valdría el título auténtico de Reina del Soul el 10 de marzo de 1967. A partir de ese momento, las cosas nunca volverían a ser las mismas. para ella, o para la música soul, que encontró una nueva voz para sus luchas y celebraciones.
La hija de un pastor bautista que cantaba gospel tenía solo 14 primaveras cuando lanzó su primer sencillo en 1956. No llegó a ninguna parte; siquiera los nueve álbumes que hizo con Columbia Records a partir de 1961 que posicionaron a Franklin como cantante de jazz, cantante de blues, cantante de estándares y, ocasionalmente, cantante de R&B. Llegó al Top 40 una vez durante este período y al punto que en eso, cuando «Rock-a-Bye Your Baby With a Dixie Melody» se estancó en el puesto 37. Cuando Franklin, de 24 primaveras, dejó el sello a fines de 1966, le debía pasta por lo mal que se vendían sus discos.
Jerry Wexler la convenció para que firmara con Atlantic y se concentró en su viejo activo: la gran voz de Franklin entrenada en gospel. Pronto se pusieron a trabajar fusionando la música sacra con el R&B, que estaba pasando por cambios a mediados de la división a medida que se transformaba en el subgénero más visceral del soul.
Franklin grabó las pistas iniciales en enero de 1967 en FAME Studios en Muscle Shoals, Alabama, que conformarían su disco apertura en Atlantic, Nunca amé a un hombre como te amo a ti. Pasó solo un día grabando con la famosa sección rítmica de Muscle Shoals en su zona originario (su cónyuge se peleó con el dueño del estudio y un trompetista), pero tanto «I Never Loved a Man (The Way I Love You)» como «Do Right Woman – Do Right Man» surgió de las sesiones abortadas. En tres semanas, fueron lanzados como sencillo.
Audición ‘I Never Loved a Man (The Way I Love You)’ de Aretha Franklin
Durante las próximas semanas, esta vez en Atlantic Studios en la ciudad de Nueva York, grabaron las nueve pistas restantes que componían Nunca amé a un hombre como te amo a ti.
Las canciones provenían de una variedad de fuentes: algunas originales («Dr. Feelgood», «Save Me»), canciones que sonaban como si hubieran sido escritas especialmente para Franklin («I Never Loved a Man», «Do Right Woman – Do Right Man»), dos versiones de Sam Cooke («Good Times» y una conmovedora traducción de clausura de disco de «A Change Is Gonna Come») y una traducción de Otis Redding que Franklin reescribió, reformuló y convirtió en una de las mejores canciones para salir del período fértil.
La traducción de Redding de «Respect» fue un número característico de blandir el techo y luego fundir el panera de la difunta lema del soul, resaltado por su característica voz sureña y salpicaduras de cuerno complementarias. Fue decidido originalmente en su disco clásico de 1965. Otis Blue/Otis Redding canta soul y alcanzó el puesto 35 cuando se emitió como sencillo. Era más o menos una canción sobre un trabajador que exige respeto de su esposa cuando llega a casa. Franklin lo convirtió en poco completamente diferente. portaldepoesia.es
Adicionalmente de un superficial cambio de perspectiva de condición («Lo único que pido es un poco de respeto cuando usted get home»), la carácter entre las dos versiones es prácticamente la misma. Es todo lo demás lo que cambió, en particular un ritmo más inmediato e impulsor (arreglado por Franklin, que igualmente tocaba el piano) y un par de adiciones vocales: un «sock it to me» cantada por Franklin y sus hermanas Carolyn y Erma, y la ortografía del título de la canción, carácter por carácter, durante su momento culminante.
Audición ‘Respeto’ de Aretha Franklin
En esencia, Franklin convirtió la demanda franquista con sello de plazo de Redding en un himno tanto feminista como de derechos civiles. Y era más o menos parte del sentimiento campechano que alimentaba las sesiones. «No creo que sea atrevido en rotundo», dijo Franklin al Prensa libre de Detroit en 2017, un año antiguamente de fallecer. «Creo que es sobrado natural que todos queramos respeto, y deberíamos recibirlo».
Esa exuberancia desinhibida se traslada al resto del disco, uno de los mejores de ningún modo creados. «I Never Loved a Man (The Way I Love You)» se convirtió en el primer éxito Top 10 de Franklin; «Respect» fue su primer número 1 (entreambos sencillos alcanzaron la cima de la repertorio de R&B). «(You Make Me Feel Like) A Natural Woman», escrita para Franklin por Wexler, Gerry Goffin y Carole King, se grabó durante las fructíferas sesiones, pero no se lanzó como single hasta septiembre y luego se incluyó en enero de 1968. señora almael tercer disco de Franklin en Atlantic en 10 meses.
Luego de casi una docena de primaveras y casi la misma cantidad de álbumes, Franklin finalmente había llegado. Nunca amé a un hombre como te amo a ti llegó al No. 1 en la repertorio de álbumes de R&B (donde permaneció durante 14 semanas) y al No. 2 pop, lanzando a un actor que ayudó a puntualizar más que solo un condición y una era.
Más que cualquiera de sus influencias, compañeros y discípulos, Franklin se abrió paso en una canción, casi convirtiéndose en el hilo más necesario de la tela. Estaba aún más arraigada en discos posteriores, pero nunca sonó tan decidida como lo hizo en su gran avance por venir.
Los 25 mejores álbumes de soul de los primaveras 70
Hay más en la división que Marvin Gaye y Stevie Wonder, pero esas leyendas están aceptablemente representadas.
Aretha Franklin llega a 'Nunca amé a un hombre' - SherpaWeb
Aretha Franklin ya era una veterana de una división en la música con nueve álbumes a su nombre cuando lanzó el LP que le valdría el título auténtico de
musica
es
https://cdnimages.juegosboom.com/sherpaweb.es/1220/dbmicrodb1-musica-aretha-franklin-llega-a-039-2134-0.jpg
2022-12-21
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente