Las 10 mejores canciones de Ringo Starr escritas por los otros Beatles - SherpaWeb

 

 

 


Las 10 mejores canciones de ringo starr escritas por los otros beatles 1

Advertencia: La posterior repertorio de las 10 mejores canciones de Ringo Starr escritas por los otros Beatles no incluye sus dos himnos más conocidos.

En pocas palabras, «Yellow Submarine» de 1966 y «With a Little Help From My Friends» de 1967, aunque puedan ser nostálgicos, no son los mejores ejemplos de cómo sus compañeros de manada ayudaron a animar la peculiar personalidad de Starr. Había, y, por supuesto, todavía hay, poco dulcemente romántico en Starr, pero incluso poco un poco triste.

 

Nadie palabra de paz y aprecio, entonces o ahora, con tanta coherencia y encanto ilusionado. Y nadie puede ser más divertido cantando canciones. Pero John Lennon, Paul McCartney y George Harrison sabían que había más en su compañero de manada, quien soportó una serie de dificultades a lo dadivoso de su vida temprana, algunas conveniente al destino (enfermedad pueril, ser pasado por stop porque estaba rodeado de un talento tan vertiginoso), algunas empeorado por su estilo de vida (episodios persistentes de suma).

Sus mejores esfuerzos conjuntos, tanto en el apogeo de la manada como luego en varios proyectos en solitario, jugaron con esa complejidad. Las interpretaciones de Starr terminaron sonando como ideas propias.

Igualmente hemos dejado a un banda algunas muy buenas canciones escritas por Starr u otros que simplemente incluían trabajo musical o vocal de sus compañeros Beatles, incluyendo originales de los Beatles de la era de los 60 como «Octopus’s Garden» y versiones de canciones como «Matchbox»; La divertida interpretación de 1974 de Ringo en «Only You» de los Platters con Lennon; «King of Broken Hearts» con Harrison de 1998 Hombre erguido; y el utópico dueto de McCartney en «Walk With You» de 2010 y no. Eso todavía deja mucha importancia colaborativa en nuestra repertorio de las 10 mejores canciones de Ringo Starr escritas por los otros Beatles.

10. «Aún te amaré» (Harrison)
De: Huecograbado de Ringo (1976)

Esta enorme balata se llamaba originalmente «When Every Song Is Sung», luego de acaecer tenido por primera vez «Whenever» como título. Siempre que, de hecho. George la escribió en los primaveras 60 con la cantante de tema de Bond Shirley Bassey en mente, hizo una demostración de la canción para los primaveras 70. Todas las cosas deben ocurrir y luego regresó a él durante las sesiones abortadas con Ronnie Spector, Cilla Black y Leon Russell durante los próximos primaveras. «I’ll Still Love You» finalmente no encontró su camino en un plan emprendedor hasta que Harrison entregó la composición a Starr, hambriento de contenido, para Huecograbado de Ringo, el segundo (y postrer) libro de Starr que incluye composiciones de sus tres ex compañeros de manada de los Beatles. Como de costumbre, Starr fue un bisagra, pero no pudo aventajar por completo la orquestación sintetizada torpe del productor Arif Mardin. «I’ll Still Love You» sigue siendo una dije nunca terminada de Harrison.

9. «Buenas noches» (Lennon)
De: El libro blanco (1968)

 

Escrita por Lennon para su pequeño hijo Julian, esta canción de cuna a la hora de pernoctar presenta el tipo de enfoque sensible a las cuerdas que «I’ll Still Love You» tanto le faltaba. (Nadie tocaría a los Beatles tan aceptablemente como lo había hecho George Martin, aunque un Lennon típicamente despectivo describió más tarde esta pista como «posiblemente demasiado exuberante»). La voz de Starr fue lo postrer que se agregó, y ocasionalmente se deslizó en una especie de nerviosismo como cualquier otro ambiente de esta pista completada de otro modo aumentaron a su aproximadamente. Al final, sin bloqueo, eso solo se suma a su ternura innata. Esta no es la última vez que Lennon entregó poco que no podría acaecer hecho él mismo (ver más debajo).

8. «Seis en punto» (McCartney)
De: Ringo (1973)

En este punto, Starr ya se había asegurado la promesa de nuevas pistas de Harrison y Lennon. Le preocupaba, probablemente con asaz razón, que McCartney fuera más difícil de conseguir. Nadie había trabajado con Paul desde que los Beatles se disolvieron en una serie de trajes y contra-trajes, pero se estaba descongelando a medida que esos asuntos legales avanzaban alrededor de una resolución. Starr decidió cambiar las sesiones de su pulvínulo de Los Ángeles a los Apple Studios de Londres, donde podría restablecer una relación en la tierra nativo de McCartney. McCartney llegó con una canción que se dice que fue coescrita por su esposa Linda y que probablemente contaría como descartable en un disco de Wings, pero que funciona perfectamente aquí.

7. «Cookin ‘(En la cocina del aprecio)» (Lennon)
De: Huecograbado de Ringo (1976)

Starr lanzó siete sencillos consecutivos en el Top 10 de Estados Unidos entre 1971-75, incluidos los No. 1 consecutivos en 1973, la maduro parte de los cuales tenían las huellas dactilares de sus amigos Beatle. Pero a medida que sufrieron un mengua creativo a mediados de la lapso de 1970, los restos de mesa que los antiguos Fabs tenían para Starr se volvieron cada vez más difíciles de calentar. En consonancia, Harrison y McCartney contribuyeron con canciones a Huecograbado de Ringo pero no necesariamente los mejores. «Cookin ‘(In the Kitchen of Love)», sin bloqueo, fue poco que valió la pena celebrar: la mejor canción de un libro decepcionante incluso contó con el único trabajo de sesiones publicado de Lennon durante una pausa de cinco primaveras a fines de los 70. Incluso cuando la carrera en solitario de Starr se hundió, todavía podría servir como catalizador.

6. «Propiedad privada» (McCartney)
De: Detener y dar en la nariz las rosas (1981)Te recomendamos Què fer, què visitar i on menjar a Olot?

Finalmente, una envés a la forma, pero la «propiedad privada» llegó demasiado tarde para dar impulso. Quizás se había vuelto pasado de moda. O tal vez los nuevos jefes de Starr en RCA simplemente eligieron el sencillo de avance erróneo. Para ser justos, el lado no era muy profundo: Detener y dar en la nariz las rosas Ya había perdido dos de sus mejores cortes, ya que Harrison reconfiguró «All Those Years Ago» en un tributo a Lennon y «Nobody Told Me» luego se convirtió en un éxito póstumo para su amigo caído. Aún así, RCA no debería acaecer liderado con el interminable «Wrack My Brain» de Harrison. Starr de alguna forma obtuvo un éxito en el Top 40, pero los oyentes, tal vez agotados por su cadencia francamente molesta, nunca le dieron otro. «Private Property» siguió como el segundo sencillo, pero no llegó a ninguna parte. (Fielmente, en ningún área.)

 

5. «Qué sucede» (Lennon-McCartney)
De: Alma de tirador (1965)

La voz de Starr, honky luego lúgubre y, a menudo, tan directa y llanamente, siempre ha sido perfecta para una documento de inspiración country y occidental, poco que hizo su segunda cinta en solitario: la de 1970 subestimada. Beaucoup of Blues – una delicia. Esta pista (con un profundo trasfondo de resignación sensiblera muy adecuada para Starr, conexo con Harrison haciendo sus mejores vibraciones de guitarra rockabilly-cat) es uno de los mejores ejemplos tempranos. «What Goes On» es técnicamente el primer crédito de coescritura de Starr, pero el baterista restó importancia a su escasa contribución durante una conferencia de prensa en 1966, diciendo que en efectividad había escrito solo «unas cinco palabras, ¡y no he hecho nadie desde entonces!»

4. «Fotografía» (Harrison)
De: Ringo (1973)

Harrison obtiene su primer crédito oficial como compositor de una canción de Starr, aunque había estado actuando como escritor espanto para la carrera en solitario de su ex compañero de manada desde el principio. («Solo sé tres acordes», dijo Starr en ese entonces, «y él metía cuatro más, y todos pensarían que soy un índole»). Este líder de las listas de éxitos de EE. UU. Sufre poco de la perduración en la que fue litografía, ya que Starr debe contender con el enfoque de producción descomunal que Harrison favorecía en ese momento: columnas de cuerdas Phil Spector-ish son pisoteadas por un ejército de coristas y acompañantes, incluido otro baterista, un saxofonista y tres (!) guitarristas. Los resultados se describen mejor como una aggiornamento de la personalidad de Starr de la era de la mopa triste para la era de la estera de pelusa, y encaja perfectamente en el primer libro en solitario de los Beatles para invocar su era dorada con un éxito medible, desde el Mangonero. Pimienta despegue de una interpretación, a la aparición de los cuatro antiguos Fabs en canciones separadas.

3. «Quiero ser tu hombre» (Lennon-McCartney)
De: Con los Beatles (1963)

Este fue el momento de exhibición flamante de Starr durante esos viejos conciertos de los Beatles en blanco y infeliz empapados de chillidos, antaño de que los Rolling Stones le robaran «I Wanna Be Your Man» con una interpretación completamente lasciva. Al unirse a las altísimas armonías incluso cuando activa ritmos de disparos de escopeta, Starr originalmente le dio a la canción una inocencia seductora y muy sincera. Pero las súplicas oscuras y casi salvajes de Mick Jagger hicieron que la voz de Starr sonara positivamente mansa en comparación, y los Stones terminaron con un número 12. Figuras, ¿verdad? Para un mundo que acaba de asimilar los perfiles de personalidad de la psicología pop de los Beatles, el Quiet One, el Cute One, etc., esta sigue siendo una pista definitiva, que enmarca para siempre la idea de Starr como enamorado incluso.

2. «No es realizable» (Harrison)
Desde: 1971 single

Esta pista, un éxito número 4 tanto en los Estados Unidos como en la Inglaterra nativo de Starr, originalmente se le atribuyó solo al baterista, pero luego surgieron bootlegs con Harrison interpretando la voz breviario en una demostración completa. (Quizás se proporcionen más pruebas durante la lapso de 1971 Concierto para Bangladesh, cuando Starr se tropieza gravemente con las palabras en el círculo). Sin bloqueo, «It Don’t Come Easy» sigue siendo uno de los momentos característicos de Starr, y uno que habría estado en casa en cualquier plan de los Beatles de la era tardía, apropiado desde que fue inicialmente producido por George Martin, y incluso cuenta con un toque de guitarra característico de Harrison. Los miembros de Badfinger originalmente cantaron «Hari Krishna» – está aceptablemente, ahora tú enterarse era efectivamente la canción de George, sobre una parte del segmento instrumental de la pista.

1. «Soy el más sobresaliente» (Lennon)
De: Ringo (1973)

Esto no habría funcionado si su autor hubiera manejado la voz principal. Pero en las manos de Starr, «I’m the Greatest» se convierte en una exuberante parodia de arrogancia, tan irónica y perfectamente sincronizada que supera incluso a los grandes éxitos aquí. Lennon toca el piano y canta, mientras que Harrison se une con una parte punzante de guitarra. Juntos, proporcionan este contrapunto agitado al habitual trasfondo de melancolía de Starr. (No podría sonar más triste mientras suspira «.Mi mamá me dijo que era ocurrente. «) Esto es quizás lo más cerca que han estado los Beatles de reformarse, no solo en el sentido de que hay tres de ellos en la sala, sino incluso en la forma en que la canción pone las expectativas en su pabellón.

¿Quién fue el botellín Beatle?


Las 10 mejores canciones de Ringo Starr escritas por los otros Beatles - SherpaWeb

Advertencia: La posterior repertorio de las 10 mejores canciones de Ringo Starr escritas por los otros Beatles no incluye sus dos himnos más conocidos.

musica

es

2025-04-25

 

Las 10 mejores canciones de ringo starr escritas por los otros beatles 1
Las 10 mejores canciones de ringo starr escritas por los otros beatles 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences