Información, Tipos y Características del Piano

 

 

 

Existen muchos instrumentos capaces de ocasionar una oleada de emociones en el ser humano, pero ninguno lo logra tan bien como el piano. Por ello, es conocido como el rey de los instrumentos por excelencia.

Este bello y prestigioso instrumento que cuenta con más de 300 años de existencia, deleitando a oyentes de todo el mundo a través de sus expresiones melódicas fue creado por el italiano Bartolomeo di Francesco Cristofori a inicios del siglo XVIII, quien se dedicaba a fabricar clavecines. Inicialmente, lo nombró “gravicembalo col piano e forte”, que se traduce a “clavecín suave y fuerte”.

 

Índice de contenidos


Tipos de piano

Para entender mejor este instrumento, debemos clasificarlo. Existen principalmente dos tipos: el vertical y el de cola.

El vertical es el más adquirido en el mercado, debido a que resulta mucho más práctico y se adapta de manera más fácil a los espacios domésticos que el de cola.

La diferencia más destacada entre ambos tipos es que, en el vertical, las cuerdas poseen un sentido vertical, que le dan su nombre.

Por su parte, el piano de cola es un instrumento de lujo, en definitiva, el sueño de todo pianista. Su mayor ventaja es que te permite emplear técnicas en la composición musical que no podrás llevar a cabo en el vertical.

Hay un tercer tipo de este instrumento que vale la pena mencionar, pues es bastante común en la actualidad: el digital.

A pesar de que estos no son instrumentos reales, sin duda alguna han cumplido un papel fundamental en el mundo de la música. Trabaja de manera diferente a los tradicionales, pero emiten sonidos similares.

Algunas personas llaman “teclados” a estos instrumentos. Aún así, no podemos dejar de clasificarlos como pianos porque imitan las tonalidades que éstos producen a través de sus ondas digitales.

teclado del piano

Piano electrónico o teclado digital

Es importante que no confundas estos dos tipos al momento de comprar tu instrumento. Por ello, te traemos las diferencias que existen entre ambos.

El piano electrónico posee 88 teclas, y usualmente es el instrumento más recomendado para estudiantes que están en el proceso de aprendizaje.

Ya que posee 88 teclas, presenta las mismas octavas que presenta un instrumento clásico, por lo que te ayudará a obtener un vasto conocimiento.

La desventaja de este instrumento es que es muy grande y pesado, por lo que su transporte es un inconveniente. Si lo usas para estudiar, no hay problema pues siempre lo mantendrás en un mismo espacio.

Ahora, si necesitas llevarlo de un lado a otro porque te vas de gira o debes movilizarlo por cualquier otro motivo, será más adecuado adquirir un teclado digital.

 

Este también resulta más conveniente si deseas crear una diversidad de sonidos más allá de los típicos acordes que ofrece el piano electrónico.

A diferencia de éste, el teclado digital te permite expandir tu creatividad, pues tiene una mayor variedad de efectos y opciones de experimentación musical.

Incluso podrás imitar los sonidos de otros instrumentos, como la guitarra, batería o saxo, entre otros. Por eso conviene más el teclado digital si tocas en un grupo de género pop o rock. Recetas faciles y rápidas

Otra típica confusión aparece con un instrumento similar pero más antiguo denominado clavicordio. Como se explicó anteriormente, el sonido del piano se produce por cuerdas relacionadas con las teclas del instrumento, mientras que, en el clavicordio, las teclas en realidad son palancas. Al tocar una de ellas, la cuerda resuena gracias a una pequeña púa de metal, a diferencia del piano, cuya acción de percusión es indirecta, mediante apagadores.

Aprender a tocar el piano

Aprender a tocar el piano

Si estás iniciando a formar tu camino como pianista y no sabes por donde iniciar, te guiaremos en lo que necesitas para saber cómo llegar al nivel de los profesionales de la música.

Como ya sabrás, este es un instrumento constituido por cuerdas que permiten la formación de sonidos al tocar las teclas correspondientes.

Por ello, lo primero que te interesará conocer en tu proceso de aprendizaje serán las notas musicales de piano.

Una vez hallas dominado las notas, tendrás que proceder a familiarizarte con los acordes, que se definen como una agrupación de tres o más notas distintas que se tocan al unísono y que forman una armonía.

Como la clave de todo instrumento musical es ir escalando de nivel con cada nuevo aprendizaje, cuando domines los acordes podrás empezar a tocar partituras.

Una partitura no es más que un documento formado por signos musicales que deben ser interpretados para poder tocar de forma adecuada una composición melódica.



Información, Tipos y Características del Piano

Existen muchos instrumentos capaces de ocasionar una oleada de emociones en el ser humano, pero ninguno lo logra tan bien como el piano. Por ello, es conocido

musica

es

https://sherpaweb.es/static/images/musica-informacion-5052-0.jpg

2025-03-01

 

teclado del piano
teclado del piano
teclado del piano
teclado del piano

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences